La importancia de la madera en la luthería
LA IMPORTANCIA DE LA MADERA EN LA LUTHERÍA
Jueves 18 de Abril, 18.30h. Salón de Grados del Departamento de Hª del Arte y Musicología, U. Oviedo.
Roberto
Jardón (Avilés 1969) Es licenciado en
Filosofía por la Universidad de Oviedo. Al final de los estudios universitarios
comenzó el aprendizaje del oficio de luthier en el taller del maestro Pavel
Schudtz en 1992, donde se formó durante un periodo de cuatro años. Varios años
después, en 2001, abrió su taller en Avilés. Allí realiza trabajos de
restauración de instrumentos y arcos y construye violines, violas y
violoncellos por encargo.
Sus instrumentos están concebidos
para conciliar el método de construcción tradicional con una aproximación
científica al comportamiento acústico de
los mismos. Entre sus clientes figuran muchos de los profesionales más
destacados del panorama español.
Ha impartido la asignatura Fundamentos
de Lutheria en el Conservatorio Eduardo Martínez Torner de Oviedo desde 2001,
Es miembro del GLAE (Gremio de lutieres y arqueros de España), del Registro de
Artesanos del Principado de Asturias y de la VSA (Violin Society of America), miembro
fundador Asociación Española de Amigos de La Viola y participa habitualmente en
los encuentros de acústica que se organizan en la Universidad de Oberlin de
Ohio.