Concierto Contrastes Barrocos
CONCIERTO CONTRASTES BARROCOS
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE, 19:00H
Museo de Bellas Artes de Asturias
Conjunto
formado por dos instrumentistas que nos acercarán la sonoridad de sus
instrumentos: viola da gamba y tiorba. Contrastes Barrocos es un conjunto que
nace con la intención de acercar uno de los repertorios más hermosos que se
hayan escrito en el Barroco, conjugando piezas para viola da gamba y continuo,
con piezas para sus instrumentos de manera solista. La literatura musical de
los siglos XVII y XVIII es más que prolífica en los géneros instrumentales que
tienen a estos instrumentos como protagonistas. Obras de compositores
españoles, ingleses, alemanes, italianos y franceses que transitan por un
ámbito temporal de tres siglos: del XVI al XVIII.
MARC SUNYER, VIOLA DA
GAMBA BAJO.
Nace
en Lleida en 1974, pero ha vivido casi siempre en Gijón. Estudia guitarra y
contrabajo en el Conservatorio de Música de Gijón; realiza los estudios
superiores de contrabajo en Salamanca.
La música antigua y la viola da gamba se convierten, de repente y no
hace mucho tiempo, en una necesidad sorprendente. Empieza a formarse en la
Universidad de Salamanca y en el Conservatorio de Música de Bilbao con Itziar
Atutxa. Recibe clases y consejos de otros grandes músicos como Xavier
Puertas, Maggie Urquhart, Marianne
Muller, Sabina Colonna, Andrew Ackerman y Anthony Woodrow. Pertenece al
“Consort de Violas da Gamba de la Universidad de Salamanca” y al “Ensemble
Barroco del Conservatorio de Gijón”.
IVÁN FERNÁNDEZ PRIETO,
TIORBA.
Nace
en Gijón en 1983. Licenciado en Historia, realiza los estudios de guitarra en
los conservatorios de Gijón y “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo con Carlos
Martínez Espeso, Roberto Martínez, Pilar Ríus y Manuel Paz, finalizando los
mismos con Matrícula de Honor .Ha colaborado con la agrupación de cuerda
pulsada “Laudare” en los ciclos de zarzuela del teatro Campoamor así como en
diversas formaciones camerísticas, como Entrequatre, Enamalgama, Joven Camerata
Filarmónica (JOCAFI) y cuarteto Pallarés entre otros. Desde finales de 2008
fusiona el interés por la Historia y la música abordando el estudio de los
instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, de mano primeramente
de Manuel Paz así como con Juan Carlos de Múlder, Gerardo Arriaga, Eduardo Egüez y los hermanos Pablo y Daniel
Zapico. Actualmente es profesor de guitarra en la escuela Enrique Truan de
Gijón.
Programa de mano
Diego Ortiz. Tratado de
glosas, Roma 1553.
Recercada
segunda sobre el canto “La Spagna”
Recercada
para viola de gamba sola
Recercada
segunda sobre el pasamezzo moderno
Christopher Simpson. The Division Viol, or the Art of playing
upon a Ground. London 1659
Preludio
en Mi menor
Division sobre ground en Sol Mayor
Division sobre ground en Sib
Mayor
Giovanni Girolamo Kapsberger. Libro
Primo d´Intavolatura di chitarrone. Venezia 1604.
Toccata Arpeggiata
Alessandro Piccinini. Intavolatura di liuto. Bologna 1639
Toccata XIII
Carl Friedrich Abel
Sonata en Sol Mayor para viola de gamba
Marin Marais. Paris 1711
La Reveuse
Ciacona